fbpx

Alimentos: símbolo de maternaje y amor

Alimentos: símbolo de maternaje y amor

Elegir comer sanamente, es una decisión personal.

A la hora de “alimentarnos” no sólo nos podemos intoxicar por los alimentos, sino con mayor grado de importancia está la “intoxicación emocional”.

Elegir comer sanamente como una elección amorosa hacia nuestro bienestar es un aspecto a tener presente. Pero elegir comer ciertos alimentos rechazando a otros como tóxicos o “malos”, es otra historia, porque nos abre varios conflictos en nuestra biología.

Puede abrirnos la sensación de carencia, de falta de… Cuando indago a pacientes con conflictos en su modo de alimentarse, lo que esconde el “síntoma” es VACÍO EXISTENCIAL, FALTA DE AMOR. Precisamente hacer una dieta estricta en nada resuelve el conflicto de alimentación, todo lo contrario, se agrava porque a nivel emocional hacer una dieta estricta, carente de…, negada a…, etc. abre en el paciente la sensación de falta de amor, de carencia, de vacío existencial… y lo lleva a un conflicto vivido en la infancia con encuentros y desencuentros con el amparo o desamparo materno.

Desde Coaching SerEnity acompaño al paciente a que pueda reencontrase con su historia desde el amor, para así sanarla y donde su modo de vivir sea una elección desde la libertad y el amor. Por eso las dietas estrictas, con prohibiciones, con sensaciones de lucha contra, en nada resuelven la situación, sino que precisamente la agravan o crean nuevos conflictos biológicos.

Cada síntoma es una manifestación biológica que se resuelve y se sana precisamente con una mirada amorosa, resolutiva, que es contraria a la lucha y la resistencia. Para sanar un conflicto, el primer paso es la aceptación amorosa de lo que está pasando, para luego comenzar a caminar en su resolución. Y lo más maravilloso del proceso, es el gran aprendizaje que nos llevamos en la resolución.

Patricia Uhrich: Creadora de Coaching SerEnity BioPsicoProgramación (Sesiones privadas: info@patriciauhrich.com)

Sin Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *